miércoles, 10 de junio de 2009

RECURSOS NATURALES QUE SON?

Son los elementos de la naturaleza que pueden ser útiles para el hombre, ya sea empleándolos directamente o transformándolos.
Los principales recursos naturales son los vegetales , los animales, los minerales, los energéticos, el agua, el clima, y el suelo
Un árbol es un recurso natural por que proporciona madera y con la madera se puede fabricar un mueble.
La energía del viento es un recurso natural por que con ella se puede mover un molino en el cual se muelen los granos de trigo con los que se hace el pan.
De la misma manera son recursos naturales la corteza terrestre y todo lo que contiene: petróleo, carbón, plata o suelo cultivable.





La distribución de los recursos naturales es muy desigual.
En algunas zonas hay recursos naturales de origen vegetal, en otras de origen animal o mineral. En muchos casos los recursos naturales están vinculados con las regiones naturales.
Las plantas y los animales dependen de manera fundamental del clima y el suelo.
Los árboles de maderas finas crecen en mayor cantidad y variedad en las selvas húmedas tropicales, como las de Malacia, el Amazonas entre otros.

La ganadería se desarrolla más fácilmente en las praderas de clima templado, como las pampas argentinas, las grandes llanuras del medio Oeste en America del Norte o la gran llanura china.
En cambio los recursos naturales de origen mineral pueden existir en zonas donde el suelo sea inadecuado para la agricultura.



TIPOS DE RECURSOS NATURALES……

Los recursos naturales se dividen en 3 grupos: Los permanentes, los renovables y los no renovables.

Los permanentes son aquellos que no se agotan sin importar la cantidad de actividades productivas que el ser humano realice con ellos, como la luz y el calor del sol, la energia de las olas del mar y de los vientos.



Los recursos naturales renovables son aquellos que con los cuidados adecuados pueden mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son las plantas y los animales. A su vez las plantas y los animales dependen para su subsistencia de otros recursos renovables que son el agua y el suelo.






Los recursos naturales no renovables son aquellos que se pueden aprovechar una sola vez. El petróleo por ejemplo tardo millones de años en formarse en las profundidades de la Tierra, y una vez que se utiliza ya no se puede recuperar. Si se sigue extrayendo petróleo del subsuelo al ritmo que se hace en la actualidad existe el riesgo de que se acabe en algunos años.La mejor conducta ante los recursos naturales no renovables es usar lo menos posible, para lo que sea realmente necesario y tratar de reemplazarlos con recursos renovables










DONDE SE ENCUENTRAN LOS RECURSOS NATURALES DE AMERICA?

America por su enorme extensión, variedad de climas y relieves posee una inmensa riqueza de recursos naturales.
Grandes superficies boscosas, litorales con abundante pesca, tierras cultivables, ricos depositos minerales y abundantes yacimientos de petroleo y gas natural, se encuentran en el continente americano.
Uno de nuestros principales recursos son las tierras cultivables, dependen del relieve, el clima y la calidad del suelo. En mexico hay ricas minas de plata y de zinc, metales que tambien se encuentran en Canadá.
Para mejor entendimiento revisa el mapa y veras cual es la distribucionde los recursos por todo America.



DESTRUCCION DE LA FAUNA

FAUNA: La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado.
La fauna es unos de los recursos naturales renovables básicos, junto con el agua, el aire, el suelo y la vegetación.
La destrucción de la biodiversidad se realiza a una velocidad constante. "Diariamente destruimos 150 especies
Cada hora desaparecen una media de tres especies de flora y fauna en el planeta y muchas dejan de existir "antes incluso de ser conocidas
El calentamiento global se convertirá en la principal causa de extinción de especies desde los Andes tropicales hasta Sudáfrica, con la probable aniquilación de miles de especies tanto de plantas como de animales en las próximas décadas

Las extinciones que ocurrieron en el pasado lejano fueron provocadas por fenómenos naturales, como el cambio climático. Lamentablemente hoy la destrucción de la fauna se asocia a la mano del hombre.A medida que la población humana sigue extendiéndose, va alterando el medio natural, generando la extinción de un gran número de seres vivos. Según Jon Erickson, es probable que a mediados de este siglo se haya extinguido el 50% de las especies (plantas, animales.) que habitan la tierra. Son cifras que alterarían de manera irreparable la vida natural del planeta
Sabias qe……

Cada hora desaparecen tres especies de flora y fauna en el planeta y muchas dejan de existir "antes incluso de ser conocidas
Menos del 10% de los bosques del planeta permanecen intactos; la desaparición de especies animales y vegetales es 1.000 veces mayor que en épocas anteriores a la aparición del ser humano y las predicciones apuntan a que en 2050 esta tasa sea 10.000 veces mayor.



LA SOLUCION SERIA……..
La solución más factible seria que dejáramos de hacerle daño a toda la biodiversidad con los cambios climáticos que ocasiona el hombre y que no hubiera personas que utilizan la piel de los animales para hacer productos y venderlos a un precio muy elevado, la fauna es un factor importante para la vida en el planeta.
Pero como nadie toma conciencia de esto por mas que uno les haga ver la realidad…. mi propuesta seria que hubiera una ley que prohibiera este tipo de practicas que atentan contra la biodiversidad del planeta, imponiendo así una sanción a quien no hiciera caso de esto, también podría haber una protección masiva a todas las áreas donde están concentradas las especies sin olvidar las zonas donde no hay mucha fauna.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS


GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
Valente Vazquez Solis
Oscar Reyes Perez
Castillo

GEOGRAFIA
Pilar Vazquez Rubio
Zoraida Vazquez

GEOGRAFIA
Sexto grado
Juan Cristobal Alvarez
Ana Maria Prieto Hernandez

martes, 9 de junio de 2009

Espero que este video te haya servido para darte cuenta del gran daño que le estamos haciendo a la biodiversidad.......y reflexiones un poco de como podemos evitarlo......